top of page
Nuestro Método
Un enfoque holístico para la Actuación y el Crecimiento Personal.
Actores Mejores

El Método Stanislavskij (desarrollado a finales del siglo XIX) trata de utilizar la psicología para acceder a una actuación veraz: todo lo que hoy en día se conoce generalmente como "actuación de Método" se deriva esencialmente de esto. Muchos profesores y entrenadores, como Lee Strasberg, Stella Adler, Susan Batson, Uta Hagen, Sanford Meisner, han tomado este enfoque y lo han desarrollado a su manera.

​

La actuación de Método podría definirse ahora vagamente como el uso de recuerdos reales para acceder a las emociones del personaje. Esto se puede hacer tanto de forma consciente (por ejemplo, utilizando Sustituciones) como inconscientemente (por ejemplo, experimentando ejercicios como el Momento Privado). Se pueden combinar diferentes enfoques y ejercicios a medida que el actor entrena y aprende para encontrar lo que funciona mejor para él. Por ejemplo, si el actor no se siente listo para abordar un determinado recuerdo que puede ser demasiado difícil o traumático, puede usar el poder de la imaginación para acceder a una emoción específica que necesita evocar en su personaje. En definitiva, la mejor interpretación conecta el mundo interior de un actor con las circunstancias accionables del personaje. Así es como se logra la Verdad que puede ser presenciada por un público. Pero es de hecho un proceso, un entrenamiento.

​

Mientras que Stanislasvkij se enfoca en el Objetivo, o sea en lo que el actor/personaje quiere, nosotros vamos más allá de eso y te pedimos que aprendas a conectar con lo que necesites, refiriéndonos aquí a la principal Necesidad Insatisfecha de tu niño interior.

Trabajamos con la Triangulación Necesidad - Acción - Defecto Trágico. Un personaje puede estar haciendo una acción para obtener lo que quiere, pero ¿cómo su Necesidad Insatisfecha general informa su comportamiento y Persona Pública? ¿Está realmente esforzándose por obtener lo que necesita, o se está dirigiendo hacia su Defecto Trágico? ¿Cuál es su lado privado real, la parte que no le mostraría a nadie más?

​

Otra habilidad muy importante que enseñamos es el Análisis de Guión, con su Arco Dramático. Es fundamental entender cuán profundamente conectada está la Actuación con la Escritura y la Dirección. Saber analizar y dividir un guión te hará mucho más efectivo como actor en cualquier pieza de escritura.

​

El Entrenamiento de Intimidad del Actor (EIA) es un conjunto de ejercicios que te ayudan a trabajar en tu propia sombra y aspectos privados, para luego poder captar realmente la esencia del personaje en el que estás trabajando. Hay seis pasos (steps) principales en este entrenamiento: el Momento Privado, la Celebración, la Llamada Telefónica, Perdido y Encontrado, el Animal, el Lugar de la Derrota.

Cada uno de estos ejercicios debe intentarse un número variable de veces, hasta que el actor realmente lo "supere" (es decir, se supere a sí mismo y a sus propios límites en él). Habrá un momento de catarsis o la llamada Revelación que te llevará, como actor y como ser humano, a un nivel completamente nuevo, y de hecho al siguiente paso de la Intimidad.

Algunos de estos pasos se pueden realizar para el personaje, en lugar de para el actor:

esto se conoce como la Intimidad del Personaje (EIP). En otras palabras, es posible trabajar directamente sobre la Necesidad y la sombra del personaje: el proceso es profundo, aunque quizás menos que el del actor como persona, pero es más rápido y aún así muy eficiente.

​

La Meditación, el Anclaje y la Relajación son parte de la mayoría de nuestras clases, y también capacitamos a los actores para desarrollar la Memoria Sensorial, la Visualización y la Imaginación. Todos estos están incluidos especialmente dentro de nuestro ejercicio exclusivo y muy poderoso: el Freedom Circle.

​

Cada sesión comienza con un check-in y termina con un check-out: esto es para ayudar a desprendernos de nuestra vida diaria y prepararnos para el delicado trabajo que hacemos, y luego descomprimir y elaborar lo que hemos hecho y poder volver a nuestro ser normal de una manera segura y saludable. Para lograr esto, utilizamos técnicas, ejercicios y juegos aprendidos en Teatro Aplicado, como Dramaterapia y Teatro de los Oprimidos. Siempre nos esforzamos por establecer y mantener un espacio seguro durante cada curso y sesión, ya que esto permite a nuestros estudiantes abrirse por completo y compartir su viaje con sus colegas.

​

Pero, ¿cómo se relaciona esto con el Crecimiento y Desarrollo Personal? ¿Cómo es exactamente este un enfoque "holístico" de la actuación?

Bueno, sigue leyendo...

​

Humanos Mejores

​

¿Por qué existe el teatro? ¿Por qué los humanos sienten la necesidad, desde el principio de los tiempos, de ver a otros humanos fingir ser algo que no son?

Como todas las formas de Arte más antiguas, el Teatro también es una forma de curación.

​

Los actores se transforman en algo diferente, para que el público pueda verse reflejado en ellos. Pueden ver lo que esconden en su interior, independientemente de lo conscientes que sean de este proceso. Pero, ¿cómo sucede esto exactamente?

El poder del Actor reside en su capacidad, no de mentir o fingir, sino de ser Veraz. De ofrecer lo que tienen dentro, sus secretos y miedos más profundos, sus sueños, vulnerabilidad y su infancia; las partes de ellos que fueron intimidados en la escuela, la forma en que se sentían "diferentes" del resto de la pandilla, los problemas que podrían haber encontrado dentro de su círculo familiar: y ofrecen esta Verdad, su Necesidad Insatisfecha, su ‘Mierda Personal’ (si lo sabes, lo sabes) al público, en bandeja de plata.

Y sí, esa Verdad se ofrece para que el público la coma metafóricamente. Para que puedan aprender, cambiar, crecer.

Un Actor debe tener honestidad pura, mirar muy bien quién es, qué quiere, qué necesita, cuáles son sus patrones, buenos, malos y neutrales, para poder ofrecer su Verdad sin ningún filtro, sin ninguna de sus propias proyecciones subconscientes. Así el público observa, ve algo que ama u odia de sí mismo, en ti, el Actor, en el escenario o en la pantalla.

​

“Adecua la acción a la palabra, la palabra a la acción, con esta

especial observación, que no sobrepases la modestia de la naturaleza:

pues cualquier cosa que se sobrepase de esa manera va en contra del propósito del juego, cuyo

fin, tanto en el principio como ahora, fue y es, sostener como si fuera un espejo a la naturaleza: mostrar a la virtud su faz, despreciar su propia

imagen, y a la edad y al cuerpo de la época su forma y

presión.”

(Hamlet)

​

El teatro nació, en efecto, como una forma de curación: curación para la sociedad.

En Method Campus, creemos firmemente que nuestro propósito como Artistas, como Actores, es convertirnos en expertos en el comportamiento humano, para que podamos curarnos, no sólo a nosotros mismos, sino también a los demás. Nuestro propósito es convertirnos en mejores humanos, para construir un mundo mejor.

Los actores tienen la capacidad de creer en circunstancias imaginarias: eso es lo que hacemos. Hacemos que la Magia se vuelva real. Podemos creer en los sueños, y también podemos hacerlos realidad. Cualquiera que haya ido a ver una obra de teatro sabrá que esto es cierto. El teatro te enseña a creer en ti mismo, a conocerte a ti mismo. A veces vemos una obra y no sabemos por qué nos reímos o lloramos, simplemente le pasa a nuestro cuerpo; sentimos algo en la garganta, en el pecho, en el vientre o incluso en las piernas, las manos o la cabeza. Sentimos calor, frío, temblamos, incluso podemos decir algo, mientras nos dejamos llevar por la historia de los personajes cuya Verdad estamos presenciando. Desde un punto de vista holístico, podríamos decir que, a medida que nuestra energía fluye por nuestro cuerpo, se queda estancada en algún lugar, y de repente nos volvemos más conscientes de ese obstáculo, lo sentimos, a medida que nuestro cuerpo resuena con lo que está sucediendo en el escenario.

​

El teatro se utiliza de hecho en psicología y terapia. Se estudia en filosofía y esoterismo. Se aplica en disciplinas holísticas y en el desarrollo empresarial, para tomar conciencia, aprender cosas sobre relaciones difíciles de nuestro pasado, aprender a canalizar nuestro poder real a través de nuestra voz y nuestro cuerpo, a conectar con nuestras emociones y sentimientos, sin tenerles miedo. Aprendemos a mantener la privacidad en público, a descubrir quiénes somos realmente, incluso si no estamos solos, incluso si estamos hablando con alguien que “no debería vernos llorar” o a quien “no deberíamos decir ese tipo de cosas personales”. El teatro es un arte increíblemente poderoso cuando se utiliza para el desarrollo y el crecimiento personal.

​

En Method Campus no hacemos “terapia”: pero nuestro trabajo es, de hecho, muy terapéutico. Quien se forma con nosotros quiere ser mejor, no solo como intérprete, sino como ser humano. Porque es necesario un autoanálisis honesto para romper ciertos límites: cualquier formación teatral respetable comenzará con esto. Tienes que salir de tu zona de confort, ver las cosas desde un punto de vista diferente, ponerte en el lugar del otro.

​

Y ser valiente. Haz esa elección que te asusta. Sé el cambio que quieres ver. Transfórmate en vivo en el escenario (o en el set). Para que el público pueda ser testigo de tu Verdad, y ellos también puedan sanar, aprender y transformarse.

​

Todo esto suena increíblemente importante, tal vez demasiado. Después de todo, es un "juego", ¿verdad? Puede que todo esté solo en nuestras propias cabezas. ¿Somos realmente capaces de cruzar nuestros propios límites, ir más allá de lo "imposible" y realmente cambiar quiénes somos, dejando de lado nuestras indulgencias, aprendiendo a asumir responsabilidades y dejando de culpar a los demás por nuestras propias circunstancias? Cualquiera que haya presenciado a alguien realizando un Momento Privado o cualquier otro step del EIA y "superándose a sí mismo" en él, aquí en el Campus, sabrá la respuesta a esa pregunta.

​​

“Por supuesto que está sucediendo dentro de tu cabeza, Harry, pero ¿por qué demonios eso significaría que no es real?”

(Albus Dumbledore)

​

¿Dirías que los actores son mentirosos profesionales? En el Campus del Método, creemos que los Actores no mienten cuando actúan. De hecho, son tan Veraces y reales como pueden serlo, o se esfuerzan por serlo en cualquier momento de una escena. Esa es la belleza de actuar: vulnerabilidad, apertura, coraje para tomar decisiones. Digan eso que nunca han dicho, hagan eso que nunca han hecho. Muéstrennos que se puede hacer. Enséñennos a creer que tenemos el poder: nosotros, el público, la sociedad; la gente, tenemos el poder.

Pero para poder hacer eso, para mostrarnos el camino, tienen que hacerlo de verdad, no fingir. Tienen que atravesar realmente su Mierda Personal, trabajar con su Sombra, aprender a convertirla en oro; déjennos ver, cada noche, cómo se convierten en alguien más, desde el principio hasta la cortina.

Tal vez los actores sean los seres humanos más honestos del mundo cuando actúan. Porque es, de hecho, parte de nuestra naturaleza de seres humanos, en nuestra vida cotidiana, que mentimos y ocultamos lo que sentimos, lo que somos, con un escudo llamado “Persona Pública”. Necesitamos una cosa, pero decimos que queremos otra. Nos sentimos incompletos, pero actuamos como si estuviéramos completos, como si no necesitáramos a nadie para ser una persona de carrera exitosa o un ser humano feliz. Nos esforzamos por encajar, y sin embargo, queremos mostrarle al mundo lo en forma que estamos, lo preparados que estamos, cuando, en realidad, nadie sabe lo que está haciendo, ¿o sí? Todos seguimos aquí, seguimos cometiendo errores, seguimos aprendiendo. Y eso está bien.

​

En Method Campus, trabajamos con energía, trabajamos con el cuerpo, la voz, la emoción, trabajamos con recuerdos, reales e imaginativos. Estimulamos el espíritu y la mente, conectamos, nos esforzamos por ser mejores. Únete a nosotros ahora.

​

-------------------------------------------------------------------------

​
Los Steps del Entrenamiento de la Intimidad del Actor y del Personaje

y más ejercicios de Method Campus

​

  • Método

La Intimidad del Actor: Momento Privado, Celebración, Llamada Telefónica, Perdido y Encontrado, Animal, Lugar de la Derrota.

La Intimidad del Personaje: Momento Privado, Llamada Telefónica, Animal, Defecto Trágico.

Entrevista al Personaje (básica) e Informe Periodístico (avanzado)

Improvisación: grupal y en solitario

Memoria Sensorial (peligro, miedo, ventaja, éxito, calma, etc.)

Freedom Circle: baila, juega y libera a tu Niño Interior

Entrenamiento Close-up (usar un personaje para trabajar sobre ti mismo)

Circunstancias Previas y Monólogo de CP

Las 4 Paredes o el Círculo de Protección

Los 2 lados de la Cuarta Pared​

Improvisaciones para explorar el comportamiento y los límites personales y mejorar la escucha y la conexión con la Necesidad

Ejercicios de Visualización​

  • Meisner​

Repetición

Actividad Independiente

Persona en la puerta​

  • Análisis de guión

El Arco Dramático

Divide el guión e identifica los 'fragmentos' (de Necesidad No Revelada/Abierta/Expuesta, de Conflicto, Operativo)

Sustituciones (o Personalizaciones): Qué Sustituir y cómo: las 5 preguntas de tipo 'WH'

El Protagonista, el personaje secundario, el Antagonista

​

----------------------------------

​

Niveles del Method Campus

​

Nivel 1 — Método Básico de Actuación: Necesidad y Separación (3 términos)

Nivel 2 — Método Intermedio de Actuación: Tú en un Lugar (3 términos)

Nivel 3 — Método Avanzado de Actuación: El Personaje te Hará Libre (2 términos)

Nivel 4 — El Actor Profesional: Entrenar es un Ciclo

​

Después de completar cada nivel, se emitirá un Certificado de Finalización.

Los términos son opciones a tiempo parcial, con una duración mayor que los Talleres Intensivos, pero ambos tienen la misma validez en lo que respecta al trabajo y la obtención de Certificados.

Se recomienda encarecidamente realizar todos los términos/talleres necesarios para completar un Nivel de forma consecutiva, aunque no sea obligatorio: para obtener el Certificado, sin embargo, es necesario completar los tres términos/talleres en un año para el Nivel 1 y el Nivel 2, y ambos términos/talleres del Nivel 3 en 9 meses.

​

Acerca del Nivel 4

Muchos de nuestros estudiantes y el típico Actor de Método que ama nuestro enfoque generalmente querrán quedarse y seguir practicando. Es por eso que diseñamos el Nivel 4. El Entrenamiento del Método es un ciclo, cada vez que comienzas desde el primer paso es diferente, es una nueva profundidad de descubrimiento y eres mucho más libre y abierto y capaz de usar tu instrumento en esa etapa, por lo que lo que obtienes de tu segundo Momento Privado suele ser enorme en comparación con la primera vez que lo hiciste. En el Nivel 4, también puedes trabajar en algunos ejercicios avanzados y otro trabajo que puedes elegir preparar por tu cuenta: puedes discutir esto con el entrenador y la clase, y mantener el flujo creativo a un alto nivel.

​

​

Tus Logros

​

Aprendiendo el método

Psicología y Actuación: Triangulación Necesidad - Persona - Defecto Trágico

La Necesidad Insatisfecha

La Cuarta Pared

Sustitución y Personalización: las 5 preguntas de tipo WH

Memoria Sensorial y Memoria Emocional

​

Actuación para:

Audición (en vivo y en pruebas video o self-tapes)

Series de cine y televisión

Comerciales

Teatro

Monólogos

Diálogos

Comedia

Drama

​

Habilidades de actuación

Ser Veraz

Escuchar

Lectura a primera vista

Conexión emocional

Ser privado en público

Asertividad

Estar en el Aquí y Ahora

Revelar vulnerabilidad

Destacar, ser un artista único

Cómo repetir actuaciones todas las noches

Úsalo: Pase lo que pase, cómo hacer que funcione

Trabajo de voz: Hablar a través de tus sentimientos

Speak Out: expresa cómo te sientes o qué está pasando cuando algo "no funciona"

Usa el Arco Dramático para actuar poderosamente con cualquier guión o incluso sin uno

​

Desarrollo personal

Separación de autosabotajes y personas que te deprimen

Impulso Profesional

Alegría

Coraje

Conoce tu Sombra

Inspiración

Autocompasión

Amor propio

Creatividad e imaginación: liberando al Niño Interior

Conócete a ti mismo y encuentra lo que te hace único

Compartir y feedback

​

Extra y Consejos

Graba pruebas video y showreels en clase

Ejercicios de escritura

Dirección

Consejos para Castings

Better Actors
Better Humans: personal development
AIT & CIT
Campus Levels
Your Achievements
bottom of page